Ir al contenido

Publicaciones de Investigación UNAC

“The Use of Psalm 22 (21 [LXX]) in Mark’s Gospel:Intertextuality, the Scripturization of History, and Christology”

Resumen

Por lo general, los intérpretes del Evangelio de Marcos comprenden las alusiones y citas al salmo 22 en la narrativa de la pasión de Cristo como indicaciones del cumplimiento profético de las escrituras de Israel. Sin embargo, esto es una conclusión teológica, no literaria. En ese contexto, este artículo plantea, utilizando un enfoque literario, que Marcos usa el salmo 22 con tres propósitos: en primer lugar, quiere escriturizar los detalles históricos del relato de la crucifixión de Jesús. En segundo lugar, él utiliza el salmo 22 para realzar los motivos literarios de abandono, desesperación, desprecio y derrota presentes en su narrativa. Él invita a sus lectores a comprender los detalles de la crucifixión de Jesús a la luz de los sufrimientos del salmista, en quien los motivos, antes mencionados, están representados vívidamente. En tercer lugar, para completar su imagen de Jesús como divino, el salmo 22 le permite a Marcos presentar a Jesús como humano. La desesperación, el abandono divino y humano y la derrota de Jesús son característicos de la experiencia humana.

Al describir a Jesús de esta manera, surge una cristología divino-humana en el Evangelio.