Ir al contenido

Publicaciones de Investigación UNAC

Propuesta para el fortalecimiento de la investigación en programas de pregrado: una experiencia desde la facultad de ingeniería

Resumen

El compromiso de la universidad como institución social es formar profesionales integrales para atender los problemas de la sociedad. Se presenta una propuesta para el fortalecimiento de la investigación en la Corporación Universitaria Adventista – UNAC trabajada a nivel institucional desde la Dirección de Investigación y a nivel del programa de ingeniería de sistemas desde la Facultad de Ingeniería. Se aplicó el ciclo clásico de mejora de Planear-Hacer-Verificar-Actuar, dentro de la dinámica de mejora continua del programa. Se tienen los siguientes resultados: a) La propuesta de fortalecimiento de la investigación dentro del programa de Ingeniería se estructura alrededor de 4 ciclos de formación en los que progresivamente se van desarrollando las competencias de capacidad investigativa y creatividad e innovación, la cual se soporta en diferentes ambientes de aprendizaje; b) El Programa de Formación y Proyección de Semilleros que se estructura en 4 niveles cuyas actividades fortalecen las habilidades de investigación de los estudiantes; c) El mapa de competencias de investigación, creatividad e innovación y sus diferentes niveles de dominio junto con las estrategias pedagógicas que contribuyen a su desarrollo; d) Experiencias de aplicación de la propuesta a través de proyectos de semilleros de investigación, como una experiencia piloto. El desarrollo de la capacidad investigativa debe ser abordado de manera iterativa e incremental; en programas de ingeniería se hace evidente la necesidad de integrar la creatividad e innovación, favoreciendo de manera equilibrada el desarrollo del pensamiento disruptivo y convergente. Entre los retos abiertos se identifica evolucionar hacia una evaluación de competencias de investigación basada en rúbricas. Se plantea la siguiente pregunta de investigación como base del presente trabajo: Como se pueden formar estudiantes como investigadores por medio de un programa que facilite el pensamiento crítico, científico y técnico de profesionales competentes y éticamente responsables.