Ir al contenido

Publicaciones de Investigación UNAC

Estrategias para la Promoción de Ambientes Saludables en Instituciones de Educación Superior

Resumen

Las enfermedades no transmisibles (ENT), causadas por hábitos de vida poco saludables como el tabaquismo, son la principal causa de muerte a nivel mundial. El consumo de cigarrillo y otras sustancias psicoactivas contribuye a estas muertes prematuras y deteriora la calidad de vida de los consumidores y su entorno. Las universidades, como espacios de formación integral, buscan ser libres de humo de tabaco, pero esto no es suficiente para abordar el problema del tabaquismo de sus estudiantes y docentes.

Con el objetivo de conocer la prevalencia del consumo de cigarrillo en el personal docente y administrativo de una universidad, se llevó a cabo un estudio descriptivo transversal con un diseño de investigación cuantitativo. Para recolectar la información, se aplicó una encuesta anónima a una muestra representativa de 167 participantes. La encuesta incluyó preguntas sobre el consumo actual de cigarrillo u otras sustancias psicoactivas, los espacios habituales de consumo y la intención de abandonar el hábito.

Este estudio, encontró que el grupo predominante son estudiantes (123) entre 21 y 25 años. De los participantes, 13 consumen psicoactivos, principalmente en espacios públicos, la Corporación Universitaria Adventista (UNAC), en sus casas y en las calles. 9 personas expresaron interés en dejar de fumar y 70 son fumadores pasivos. Estos resultados resaltan la necesidad de implementar estrategias más efectivas para promover estilos de vida saludables y prevenir el consumo de tabaco y otras sustancias en la universidad.