Ir al contenido

Publicaciones de Investigación UNAC

Adherencia al tratamiento de los pacientes con enfermedades crónicas no transmisibles del Hogar San Lucas: Una perspectiva desde los cuidadores

Resumen

Introducción: La adherencia terapéutica es crucial en enfermedades crónicas no transmisibles, ya que su falta agrava síntomas y aumenta el riesgo de complicaciones. Estrategias como la educación del paciente y la simplificación del tratamiento son clave para mejorarla, optimizando así la calidad de vida y reduciendo la carga de estas enfermedades en la salud pública. Objetivo: Determinar la adherencia del paciente con enfermedades crónicas no transmisibles en el tratamiento farmacológico desde la perspectiva del cuidador en el Hogar San Lucas.

Metodología: La investigación es observacional, descriptiva, de corte transversal. La muestra, seleccionada mediante muestreo censal, consistió en 40 cuidadores del Hogar San Lucas en Medellín. El instrumento cuenta con una validación y alfa de Cronbach de 0.83.

Resultados: El análisis del instrumento revela que el 2.5% de los individuos tiene una adherencia baja al tratamiento, mientras que la mayoría, un 72.5%, muestra una adherencia media. Por último, el 25% de los participantes demuestra una adherencia alta al tratamiento.

Conclusiones: El estudio señala la variabilidad en la adherencia al tratamiento en pacientes con ECNT (Enfermedades Crónicas no Transmisibles), resaltando deficiencias en actividad física y dieta, pero también la continuidad en la toma de medicamentos. En la dimensión psicosocial, se destaca el conocimiento de los pacientes sobre su enfermedad, el apoyo familiar y médico. Se enfatiza la influencia de factores sociales en la efectividad del tratamiento.