Ir al contenido

Con Jornada de Transformación Comunitaria la UNAC llega a la Comuna 16 – Global Youth Day 2025

Con el compromiso de impactar positivamente su entorno, la Corporación Universitaria Adventista (UNAC), en alianza con la Comuna 16 – Belén y diversas instituciones, participó activamente en una jornada de transformación comunitaria en el marco del Global Youth Day. Bajo el lema “¡Una Comunidad Transformada!”, el pasado 15 de marzo, docentes, estudiantes y colaboradores de la institución universitaria se unieron para embellecer espacios públicos y promover hábitos saludables en la comunidad.

Un esfuerzo conjunto para transformar la comunidad

La UNAC, a través de su comunidad académica y en conjunto con el edil de la comuna 16, José Ricardo Rojas, organizó equipos de voluntarios para intervenir en diversos puntos estratégicos de la comuna. El Departamento de Salud de la Unión Colombiana del Norte apoyó la jornada con una campaña de sensibilización sobre hábitos saludables, alineada con el programa Quiero Vivir Sano.

El Centro Comercial Los Molinos se sumó a la iniciativa, donando 300 kits de protección para los voluntarios. También participaron representantes de la alcaldía, el ejército, la policía, los guardaquebradas y líderes comunitarios, demostrando que la transformación de los espacios públicos es una responsabilidad compartida.

Intervención en espacios clave

Durante la jornada, los equipos de la UNAC realizaron diversas actividades, como:

            •          Limpieza de puntos hídricos, incluyendo la Quebrada Santa Rita y la Canalización La Picacha.

            •          Embellecimiento de parques en sectores como Belén Los Alpes, Belén Alameda, La Palma y Malibú.

            •          Entrega de volantes y sensibilización sobre el manejo adecuado de residuos y la importancia de hábitos saludables.

Liderazgo y coordinación de equipos

Los equipos de voluntarios fueron liderados por docentes y colaboradores de la UNAC, garantizando la organización y el impacto de cada actividad:

Equipos de la mañana

            •          Canalización La Picacha – Edna Conde.

            •          Quebrada Santa Rita – Midiam Quintero.

            •          Parque Belén Los Alpes – Álvaro Díaz.

Equipos de la tarde

            •          Parque Belén Alameda – Lorena Martínez.

            •          Parques Belén La Palma – Leidy Muñoz.

            •          Parque Belén Malibú – Cristian Suárez.

Compromiso institucional y testimonio de impacto tras la jornada de transformación comunitaria

La participación de la UNAC en esta jornada reafirma su misión de servicio y su compromiso con la transformación social.

“Nuestra universidad no solo busca formar profesionales, sino ciudadanos comprometidos con su entorno. Este tipo de iniciativas en las que logramos articularnos con otras instituciones que se identifican con nuestro interés por el cuidado del medio ambiente nos permiten conectar con la comunidad y ser agentes de cambio”, destacó la Ing. Edna Conde, coordinadora del programa de Ingeniería de Sistemas de la UNAC.

Por su parte, un estudiante voluntario expresó: “Es una experiencia enriquecedora poder aportar a la comunidad. Ver el antes y el después de estos espacios nos motiva a seguir sirviendo.”

Una comunidad más segura y saludable

Toda esta actividad fue impulsada por el edil de la Comuna 16, José Ricardo Rojas, quien destacó el impacto positivo del trabajo realizado y expresó gratitud a las empresas del sector privado y los entes gubernamentales que respondieron a la invitación enviada desde la UNAC.

A través de este tipo de acciones, la UNAC demuestra que la educación trasciende las aulas, promoviendo valores de solidaridad, responsabilidad y servicio. Esta jornada es un ejemplo de cómo la colaboración entre instituciones y la comunidad puede generar un cambio real y significativo.

También te puede interesar