Neuroeducación: Trazos derivados de investigaciones iniciales
Helmer Benigno Quintero Núñez (ed)
Resumen
Resulta interesante pensar la educación desde la comprensión del funcionamiento del cerebro. En la actualidad, la actividad pedagógica se remite reiteradamente a estudios neurocientíficos. La presente compilación está constituida por informes de investigación y derivados teóricos biológico-experimentales vinculados a procesos educativos. Se presentan aspectos relevantes acerca de la base material de la cognición humana, estrategias neuroeducativas, problemas de aprendizaje, alertas del desarrollo en la educación infantil y aprovisionamiento psicopedagógico para generar ambientes áulicos felices y efectivos, al igual que se hace un estudio muy completo de las conductas violentas, que pueden ser el resultado de formaciones anatomo-funcionales diferentes, o de aprendizajes tempranos. También se abordan el proceso histórico y el impacto que ha tenido la neuropsicoeducación en América Latina y el resto mundo durante los últimos veinte años. Por otra parte, se presenta una investigación que muestra cómo las poblaciones escolarizadas de todas las edades, requieren acompañamiento desde un diagnóstico neuropsicológico y acompañamiento educativo para garantizar la calidad de vida y formativa de la niñez y adolescencia, culminando con un estado del arte que documenta la transición del marketing tradicional al neuromarketing, así como las tecnologías usadas por la neurociencia que facilitan indagar acerca de los mecanismos neurocognitivos y su relación con la toma de decisiones del consumidor. Desde las líneas de Investigación Pedagogía e Infancia y Desarrollo Infantil, pertenecientes al Grupo de Investigación Pedagogía, Cultura y Sociedad, de la Facultad de Educación de la Corporación Universitaria Adventista (UNAC), se gesta la iniciativa de la presente obra, con el propósito de contribuir a los procesos educativos, a la vez de reconocer los esfuerzos profesionales de quienes se apropian de la necesidad de comprender de manera integral los sistemas de educación intencional.
Pulsa el texto para ver todo el resumen
TIPO
CATEGORÍA
PÁGINAS
146
FECHA DE PUBLICACIÓN
20181101
ISBN
978-958-59993-7-4
Más información
Tabla de contenido
-
Orígenes y fundación de la neuropsicoeducación y su impacto a nivel internacional en la docencia
Nicolás Parra Bolaños -
Neuroeducación. desconocimiento, importancia y aplicación en la formación y en el aprendizaje
Gustavo Pherez, Sonia Vargas, Jessica Jerez, María Gladys Romero Quiroga
Ver capítulo -
Alertas del neurodesarrollo en la infancia
María Gladys Romero Quiroga
Ver capítulo -
Trastornos del neurodesarrollo y características del aprendizaje
Sindy Yuliana Gallego Tavera
Ver capítulo -
Vínculo de apego y percepción de autoeficacia parental
Andrea del Pilar Bernal , Marcela Pérez Ramírez , Marta Martínez
Ver capítulo -
Bullying y las afectaciones neurocognitivas en los procesos de aprendizaje
Santiago Restrepo Restrepo
Ver capítulo -
Neurociencia y toma de decisiones: estrategias de avanzada en educación
Santiago Restrepo Restrepo, Stella Vallejo Trujillo
Ver capítulo -
La neuroteología y la educación de la certeza
Carla María Zapata Rueda, Mariluz Cano García, Luis Fernando Garcés Giraldo, Helmer Benigno Quintero Núñez, Sonia Vargas
Ver capítulo